El Señor te cuida

lunes, 3 de marzo de 2014

El Dinero, convertido en ídolo absoluto, es para Jesús el mayor enemigo de ese mundo más digno, justo y solidario que quiere Dios. Hace ya veinte siglos que el Profeta de Galilea denunció de manera rotunda que el culto al Dinero será siempre el mayor obstáculo que encontrará la Humanidad para progresar hacia una convivencia más humana.

La lógica de Jesús es aplastante: "No podéis servir a Dios y al Dinero". Dios no puede reinar en el mundo y ser Padre de todos, sin reclamar justicia para los que son excluidos de una vida digna. Por eso, no pueden trabajar por ese mundo más humano querido por Dios los que, dominados por el ansia de acumular riqueza, promueven una economía que excluye a los más débiles y los abandona en el hambre y la miseria.

Es sorprendente lo que está sucediendo con el Papa Francisco. Mientras los medios de comunicación y las redes sociales que circulan por internet nos informan, decon toda clase de detalles, de los gestos más pequeños de su personalidad admirable, se oculta de modo vergonzoso su grito más urgente a toda la Humanidad: "No a una economía de la exclusión y la iniquidad. Esa economía mata".

Sin embargo, Francisco no necesita largas argumentaciones ni profundos análisis para exponer su pensamiento. Sabe resumir su indignación en palabras claras y expresivas que podrían abrir el informativo de cualquier telediario, o ser titular de la prensa en cualquier país. Solo algunos ejemplos.

"No puede ser que no sea noticia que muera de frío un anciano en situación de la calle y que sí lo sea la caída de dos puntos en la bolsa. Eso es exclusión. No se puede tolerar que se tire comida cuando hay gente que pasa hambre. Eso es iniquidad".

Vivimos "en la dictadura de una economía sin rostro y sin un objetivo verdaderamente humano". Como consecuencia, "mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz".

"La cultura del bienestar nos anestesia, y perdemos la calma si el mercado ofrece algo que todavía no hemos comprado, mientras todas esa vidas truncadas por falta de posibilidades nos parecen un espectáculo que de ninguna manera nos altera".

Como ha dicho él mismo: "este mensaje no es marxismo sino Evangelio puro". Un mensaje que tiene que tener eco permanente en nuestras comunidades cristianas. Lo contrario podría ser signo de lo que dice el Papa: "Nos estamos volviendo incapaces de compadecernos de los clamores de los otros, ya no lloramos ante el drama de los demás".

José Antonio Pagola

Acampada 22-23 de Febrero del 2014: grupos “Compás” y “Vuelo”.
Son de esos lugares a los que si volvieses al cabo de unos años, te vendrían recuerdos, los más bonitos y divertidos que se te ocurran. Sabrías que allí descubriste y conociste más de Dios, de la vida, de tus amigos e incluso de ti mismo. Allí en ese lugar te diste cuenta de lo que verdaderamente importa en la vida. Nos olvidamos del whatsapp, de estudiar, del reloj, bueno, de todo menos de... "¿Cómo habrá quedado el Madrid?" Tuvimos experiencias importantes, aprendimos que al caldo le puedes echar salchichas, que le puedes coger cariño a un globo con forma de caniche y que sí escuchas a los demás tienes defectos que borrar y virtudes que cultivar. No nos quedamos con el frío sino con el lugar tan bonito, con Dios y con las personas tan bellas que puso a nuestro lado, y, por supuesto...¡Con ganas de más! (Tatiana, del grupo de "Vuelo"). Para ver más acerca de esta acampada, o descargarte las fotos que se hicieron durante esos días, pincha aquí.


Pascua Misionera en Semana Santa:
La Pascua Misionera afecta a toda la parroquia. Estará llevada por el Equipo de Pastoral Juvenil Vocacional de los claretianos.
El objetivo de la Pascua Misionera es dinamizar la vida de la Parroquial en todas sus dimensiones. La Pascua empezará el sábado 12 de abril en la misa de 19:30 horas en la que serán enviados los participantes.
Se pide al Consejo Pastoral acoger en sus casas a los participantes que nos visiten. Es una ocasión para vivir la Resurrección del Señor de una manera renovada. Ya informaremos más detalladamente de este Acontecimiento. Dentro de la Pascua Misionera también tendremos la Pascua contemplativa y la Prepascua con los más jóvenes.

*Más noticias...

Cuaresma, cuarenta días de camino hacia la Pascua:
¡Súbete con nosotros a la barca! ¡Te invitamos a realizar un viaje muy especial! Navegaremos durante 40 días y viviremos juntos la aventura de la fe.

MIÉRCOLES DE CENIZA: AYUNO, CENIZA Y PALABRA
Ayuno, pero el que a Dios agrada. Ayuna para liberarte, para superar ataduras consumistas; llevas una carga muy pesada. Ayuna para vivir con austeridad. Ayuna para compartir. Ayuna para parecerte a Jesús. Ayuna, vacíate de ti para llenarte de Jesús.

Ceniza y Palabra. Se relacionan. Ceniza es debilidad – Palabra es fuerza. Ceniza es fugacidad – Palabra es permanencia. Ceniza es vacío – Palabra es plenitud. Ceniza nada vale – Palabra es riqueza. Ceniza mancha – Palabra purifica. Por eso la liturgia, a la vez que impone la ceniza, ofrece el leccionario, diciendo: Convertíos y creed el Evangelio.

TIEMPO DE ESCUCHA Y SILENCIO: ¿Solo se vive de pan? Busca tiempo para alimentarte de Dios. En la Parroquia seguiremos los martes con la Escuela de oración a las 20:00 y con la lectura creyente los jueves a las 17:00.

El miércoles, 5 de marzo, tendremos la imposición de las cenizas. Por la tarde habrá una Eucaristía más, a las 20:30. También se impondrá la ceniza a las 18:00 para los niños de catequesis y familiares. Es día de ayuno y abstinencia (la que Dios quiere...). Durante todo el día los sacerdotes estarán disponibles para confesar.

Durante la cuaresma, todos los viernes, a las 19:00 (en lugar del rosario) tendremos un VIA CRUCIS. Caminemos con el Señor. Cada viernes se encargará un grupo de la parroquia.
CELEBRACIÓN PENITENCIAL. La tendremos el día 21 de marzo a las 20:00, después de la Eucaristía de las 19:30.
CHARLAS CUARESMALES: Serán de 7 al 11 del abril a las 19:30 coincidiendo con el Quinario a Ntra Srta de las Angustias.

CUARESMA TIEMPO DE “VER”, DE ASOMARSE A LA REALIDAD, SALIR DE NUESTRO PEQUEÑO MUNDO RELIGIOSO Y CONTEMPLAR AL HERMANO
El ayuno que a Dios le agrada (Is 58)
»El ayuno que a mí me agrada es que liberen a los presos encadenados injustamente, es que liberen a los esclavos, es que dejen en libertad a los maltratados y que acaben con toda injusticia; es que compartan el pan con los que tienen hambre, es que den refugio a los pobres, vistan a los que no tienen ropa, y ayuden a los demás.
»Los que ayunan así brillarán como la luz de la aurora, y sus heridas sanarán muy pronto. Delante de ellos irá la justicia y detrás de ellos, la protección de Dios.

FECHAS A TENER EN CUENTA
27 de febrero: Reunión Cáritas (preparación Cuaresma)
14, 15 y 16 de marzo: Convivencia SSCC
15 y 29 de marzo: Convivencia niños segundo año de comunión
21 al 23 de marzo: Convivencia fin de catequesis de Neocatecumenales
22 y 23 de marzo: Cursillo prematrimonial
Jueves 27 de marzo: Apertura de los 50 Años de la Parroquia. Abriremos este Acontecimiento con la audición del Coro de Cámara de Tenerife (dirigido por Carmen Cruz, Repertorio Mariano), presentación del párroco y brindis.
29 de marzo: Actividad vocacional (visita de un lugar en el que se ejerza la caridad)

Adoración nocturna: se ha unificado la hora de todos los encuentros, a las 20:00
30 de marzo: Asamblea de Proclade Canarias en Las Palmas. La siguiente semana tendrá lugar en Tenerife.
30 de marzo: Bendición de embarazadas
30 de marzo: Encuentro Diocesano Anual de Catequistas en Guía de Isora. Va dirigido a catequistas de niños, de jóvenes y adultos. .
14-16 marzo: Encuentro Interparroquial de Parroquias Claretianas: Tema: “Parroquia Samaritana"

Para descargar el acta parroquial completa, pincha aquí.