Jesús da a conocer con dos imágenes audaces y sorprendentes lo que piensa y espera de sus seguidores. No han de vivir pensando siempre en sus propios intereses, su prestigio o su poder. Aunque son un grupo pequeño en medio del vasto Imperio de Roma, han de ser la "sal" que necesita la tierra y la "luz" que le hace falta al mundo.
"Vosotros sois la sal de la tierra". Las gentes sencillas de Galilea captan espontáneamente el lenguaje de Jesús. Todo el mundo sabe que la sal sirve, sobre todo, para dar sabor a la comida y para preservar los alimentos de la corrupción. Del mismo modo, los discípulos de Jesús han de contribuir a que las gentes saboreen la vida sin caer en la corrupción.
"Vosotros sois la luz del mundo". Sin la luz del sol, el mundo se queda a oscuras y no podemos orientarnos ni disfrutar de la vida en medio de las tinieblas. Los discípulos de Jesús pueden aportar la luz que necesitamos para orientarnos, ahondar en el sentido último de la existencia y caminar con esperanza.
Las dos metáforas coinciden en algo muy importante. Si permanece aislada en un recipiente, la sal no sirve para nada. Solo cuando entra en contacto con los alimentos y se disuelve con la comida, puede dar sabor a lo que comemos. Lo mismo sucede con la luz. Si permanece encerrada y oculta, no puede alumbrar a nadie. Solo cuando está en medio de las tinieblas puede iluminar y orientar. Una Iglesia aislada del mundo no puede ser ni sal ni luz.
El Papa Francisco ha visto que la Iglesia vive hoy encerrada en sí misma, paralizada por los miedos, y demasiado alejada de los problemas y sufrimientos como para dar sabor a la vida moderna y para ofrecerle la luz genuina del Evangelio. Su reacción ha sido inmediata: "Hemos de salir hacia las periferias".
El Papa insiste una y otra vez: "Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrase a las propias seguridades. No quiero una Iglesia preocupada por ser el centro y que termina clausurada en una maraña de obsesiones y procedimientos".
La llamada de Francisco está dirigida a todos los cristianos: "No podemos quedarnos tranquilos en espera pasiva en nuestros templos". "El Evangelios nos invita siempre a correr el riesgo del encuentro con el rostro del otro". El Papa quiere introducir en la Iglesia lo que él llama "la cultura del encuentro". Está convencido de que "lo que necesita hoy la iglesia es capacidad de curar heridas y dar calor a los corazones”.
José Antonio Pagola
Noticias...
En este fin de semana hemos vivido unos acontecimientos entrañables. Hemos sido testigos de lo grande que es el Señor. El Sábado por la mañana tuvimos una convivencia con los niños y niñas como preparación al Sacramento de la Reconciliación. ¡Una gozada! Por la tarde en la Eucaristía de las 19:30, nuestro amigo Sebas hizo su Primera Comunión acompañado de sus padres y de sus compañeros de camino en el grupo de jóvenes ¡Estupendo! Bendito sea el Señor. Y el domingo por la mañana, día de la Candelaria en la Misa Familiar pudimos disfrutar de la presentación al Señor y bendición de los niños bautizados en el año pasado . El Señor ha estado con nosotros .
CONVIVENCIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
Lo pasamos muy bien y descubrimos el amor que Dios nos tiene y la alegría del perdón “que en el cielo hay mucha fiesta cuando vuelve un pecador. Ésa fue nuestra canción.
PRIMERA COMUNIÓN DE SEBAS.
Sebas recibe por primera vez al Señor en la Eucaristía. Su proceso de preparación llegó a su culmen. ¡Enhorabuena! Y ahora... a seguir adelante. Si quieres saber más cosas sobre la comunión de Sebas, pincha aquí.
PRESENTACIÓN Y BENDICIÓN DE LOS NIÑOS.
Hoy es fiesta, fiesta grande, es el día del Señor. Emotiva celebración con las familias y los más pequeños que sus padres ofrecen al Señor y los presentan a la Virgen. Damos gracias a Dios.
La colecta del domingo primero de 2 de febrero
Ascendió a la cantidad de 3.699,25€. El grupo de Cáritas parroquial agradece su generosidad a favor de los más necesitados. También agradece a los que se han apuntado a colaborar con el Proyecto Café y Calor.
CATEQUESIS DE JÓVENES Y ADULTOS EN LA PARROQUIA. (Lunes y jueves a las 20:30)
El jueves día 6 DE FEBRERO A LAS 20:30 tendremos la 2ª Catequesis. ACOJAN ESTA BUENA NOTICIA. “Si no eres feliz y tu vida no tiene sentido, di “SÍ” al paso de Dios en tu vida.
¡VEN Y LO VERÁS! LOS MARTES A LAS 20:00 ESCUELA DE ORACIÓN. EN EL SILENCIO INTERIOR ESCUCHEMOS LA VOZ DEL SEÑOR. LOS JUEVES A LAS 17:00 LECTURA ORANTE DE LA PALABRA. DICHOSO EL QUE ESCUCHA Y ACOGE LA PALABRA. LOS JUEVES A LAS 18:300 ADORACIÓN Y REZO DE VÍSPERAS. VENID ADORADORES, ADOREMOS A CRISTO REDENTOR.
Más noticias....
Manos Unidas centrará todos sus esfuerzos en el 2014 en la Campaña dedicada a uno de los Objetivos del Mileno: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo.
En el año 2014, haremos la Campaña LV bajo el lema “Un mundo nuevo, proyecto común”. Este lema nos pone en el camino de la fraternidad universal, como cualidad necesaria para crear condiciones de desarrollo en plenitud, un desarrollo que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad.
DIAS 17 AL 20 DE FEBRERO VII JORNADAS DE FORMACION EN LA FE Y EN LA ACCION
PASTORAL: TALLERES SOBRE LA PALABRA DE DIOS.
Colegio de la Salle (Avda. La Salle, 3) Hora 19:00 a 20:00
1ª Taller: CONOCER LA BIBLIA: PALABRA DE DIOS
2º Taller: PROCLAMADORES DE LA PALABRA DE DIOS
3º Taller: UNA MANERA DE ORAR CON LA PALABRA DE DIOS: LECTIO DIVINA
4º Taller: EVANGELIZAR CON ALEGRÍA, HOY
5º Taller: UNA PALABRA QUE COMPROMETE
REABIERTA LA CATEDRAL DE LOS REMEDIOS
Jornada histórica para la diócesis la vivida la tarde de este viernes 31 de Enero. La Catedral reabría sus puertas y se celebraba en ella la eucaristía casi doce años después de su cierre para realizar obras en las cubiertas.
Al inicio de la Eucaristía, el Obispo se sentó por vez primera en su Cátedra ya no provisional, arrancando un sentido aplauso de los fieles presentes. Posteriormente leyó un mensaje y la bendición que el Papa Francisco había enviado con ocasión del primer centenario del templo y de la reapertura al culto de la Santa Iglesia Catedral.
En un momento de la homilía un emocionado obispo Nivariense sostuvo que esta reapertura era una “buena ocasión para mirar al pasado, robustecer el presente y construir el futuro.
Al finalizar el secretario general del Obispado, Víctor Álvarez, leía el decreto episcopal por el que se declaraba un Año Jubilar en el templo Catedral a celebra entre el 27 de abril de 2014, segundo domingo de pascua, y el 12 de abril de 2015, con el deseo de que el mayor número de fieles posibles, de todos los lugares de la diócesis puedan peregrinar a la Santa Iglesia Catedral para orar por el Papa, la Iglesia Universal, el Obispo y la Iglesia diocesana, así como para obtener las gracias y beneficios espirituales que la Santa Sede Apostólica concede para esta ocasión.
Por último, el obispo impartió la bendición apostólica y agradeciendo a Dios y a los presentes todo despidió una tarde inscrita ya en la historia de la diócesis de S. Cristóbal de La Laguna.